Chaco Sin Fronteras
Ads
  • Inicio
  • Actualidad
  • Perfiles del Chaco
  • Deportes
  • Destacados
  • Radio
  • Política
  • Clasificados
  • Actualidad

Nuevas tecnologías agrícolas apoyan la lucha contra la desertificación y los efectos de la sequía

  • Prensa Chaco Sin Fronteras
  • 28 julio 2016
  • 0 Comment
  • 7 Views

Fuente: www.iagua.es/ – El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) ha difundido experiencias exitosas de Brasil y Paraguay sobre el manejo de suelos, agua y cobertura vegetal en escenarios de cambio climático en el marco del curso virtual “Buenas prácticas e innovaciones tecnológicas en siembra y cosecha de agua”. Promotores, líderes de comunidades y trabajadores de diversas entidades públicas y privadas ampliaron sus capacidades para implementar medidas territoriales que favorezcan la recarga hídrica y la cosecha de agua en beneficio de la agricultura familiar. El curso fue organizado por la ONG Soluciones Prácticas, con apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), a través del proyecto Gestión Integral del Agua en la Agricultura Familiar (GIAAF).

En el encuentro, el Representante del IICA en Brasil, Hernán Chiriboga, compartió laexperiencia del Departamento Presidente Hayes del Chaco Paraguayo, región semiárida donde los pequeños y medianos agricultores están afectados por la reducción de las precipitaciones debido al calentamiento global. En esta región se implementó un sistema de canales y camellones que captan el agua y la canalizan hacia un reservorio, lo cual puede suministrar agua para riego y uso doméstico para 200 familias durante 240 días desequía. Otra tecnología aplicada es la construcción de sistemas de captación de agua de lluvia desde los techos de las viviendas, recolección y conducción por canaletas, y almacenamiento en cisternas.

Según explicó el coordinador del área técnica de Agricultura, Gestión Sostenible de los Recursos Naturales y Adaptación a los Cambios Climáticos del IICA, Gertjan Beekman, en la región de Irauçuba, Ceará, al Noreste de Brasil, se utilizaron cisternas rurales para almacenar agua de lluvia que escurre desde los techos de las casas, así como desalinizadores para transformar el agua salobre proveniente de pozos alimentados por acuíferos ubicados en formaciones sedimentarias y cristalinas. Como medidas de largo plazo se construyeron barreras de contención para retener los sedimentos generados por la erosión en las áreas cultivadas, lo que evita la pérdida de nutrientes y de fertilidad del suelo, ocasionada por prácticas inadecuadas.

Otras tecnologías presentadas fueron sistemas de riego eficiente con uso de cántaros de barro, la plantación de frutales y semillas de hortalizas para producir alimentos con poco uso de agua, el desarrollo de prácticas agroecológicas y viveros demostrativos para el cultivo de árboles frutales y plantas ornamentales destinadas a la restauración del medio ambiente.

Para Chiriboga y Beekman, la gestión integral del recurso hídrico es fundamental en el manejo eficiente de los cultivos para poder contribuir a la seguridad alimentaria, sostenibilidad, productividad y competitividad de la agricultura. Las experiencias, desarrolladas en el marco del proyecto “Econormas” que es implementado por el IICA, buscan mejorar el conocimiento para combatir los procesos de desertificación y sequía, mediante intervenciones para generar información y difundir buenas prácticas, capacitar personal y mejorar la calidad de vida de las poblaciones beneficiadas en las regiones críticas de los países del MERCOSUR.

Comentarios

comentarios

  • Share this post
  • twitter
  • pinterest
  • facebook
  • google+
  • email
  • rss
Planifican la creación de una Biblioteca Pública Municipal en Loma Plata
Salida de campo FCA-Sección Chaco

Leave a Comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Visitados
    • Abr 10, 2018
    • 0
    • 2758 Views
    ALAN SCHAERER RENUNCIA AL CARGO DE FISCAL DE LA CIUDAD DE FILADELFIA.
    • Destacados
    • Abr 16, 2017
    • 0
    • 1844 Views
    Especial del Caso “Juancito Apestegui”: La Justicia llegó y condenaron a Marcelo Espinoza Regier por homicidio culposo
    • Destacados
    • Abr 18, 2018
    • 0
    • 1358 Views
    OCHO JÓVENES FUERON ADMITIDOS COMO ASPIRANTES PARA EL COLEGIO DE POLICÍA.
    • Destacados
    • Abr 5, 2018
    • 0
    • 1126 Views
    SUPUESTO CASO DE SUICIDIO EN LOMA PLATA.
    • Actualidad
    • Abr 16, 2018
    • 0
    • 534 Views
    LA FIRMA PETROLERA RIVIERA S.A. PREVÉ PERFORAR SU PRIMER POZO EN EL CHACO
    • Destacados
El Clima en el Chaco
- Estado actual y Pronóstico para Pozo Colorado
- Estado actual y Pronóstico para Mariscal Estigarribia
- Estado actual y Pronóstico para Fuerte Olimpo
- Imágenes Satelitales GOES-13 - Paraguay
Fuente: Dirección de Meteorología - DINAC
Seguínos en Facebook!
Chaco Sin Fronteras

El Diario Digital del Chaco

  • ChacoSinFronteras
  • Publicite
  • Contacto
© 2017 Chaco Sin Fronteras | Diseño y desarrollo por Borealis, Diseño y Desarrollo Web.